|
Hoteles (2) |
Pensiones y Hostales (1) |
Turismo en el Espacio Rural (2) |
La Sierra de San Mamede proporciona al visitante un paisaje que le sorprende a cada curva de la carretera: el silencio y la frescura de las laderas adornadas de castaños y encinas, los valles salpicados de aldeas de casitas blancas y sencillas ermitas rodeadas de frutales y huertas, los riberos abundantes.
La bonita y apacible ciudad de Castelo de Vide, ya apreciada por los romanos, se despereza en una de estas laderas y ha conservado dentro de sus murallas un patrimonio notable: iglesias, fuentes públicas, casas nobles, portales góticos y la Judería, con su caserío blanco y sus callejuelas laberínticas y una sinagoga que data del siglo XIII.
Vale la pena visitar la Iglesia de Santa María, en estilo barroco, la picota y el Palacio Municipal, del siglo XVIII, la Fuente de la Villa, de piedra esculpida, y la Capilla de San Salvador del Mundo, del siglo XIII.
Dentro de las murallas del castillo (ahora en ruinas) que dio su nombre a la villa, la pequeña Iglesia de Nuestra Señora de la Alegría exhibe magníficos azulejos polícromos con motivos florales.
Castelo de Vide se enorgullece de sus fiestas populares, de gran tradición e intensamente vividas por toda la población local, como sucede en Pascua y en Carnaval.
La gastronomía del concejo es rica y merecen destacarse platos como el
sarapatel, el ensopado de cabrito o las migas con chuletas, así como los variados y espléndidos licores.
|
Hoteles (2) |
Pensiones y Hostales (1) |
Turismo en el Espacio Rural (2) |
Mapas de ciudades
Castelo de Vide,
Castelo de Vide: Pormenor